Tipos de esguinces según su grado

Publicado: 24 de julio de 2019, 13:09
  1. Noticias
Tipos de esguinces según su grado

En función de la gravedad de un esguince es habitual escuchar hablar de esguinces de primer grado, de segundo grado o de tercer grado. También existen esguinces llamados normales en los que ninguna parte de nuestros ligamentos sufre, simplemente sentimos un pequeño dolor.

Los esguinces se sufren en las diferentes articulaciones de nuestro cuerpo, tobillos, rodillas y muñecas son los lugares más habituales. Los esguinces de tobillos son los más habituales ya que con un mal apoyo del pie se puede producir esta lesión.

Son lesiones muy habituales en deportes como fútbol o baloncesto en los que se cambia de ritmo constantemente o se salta.

 

Esguince de primer grado

En esta lesión los ligamentos sufren una distensión sin llegar a romperse, se sufre un dolor breve y es probable que la zona sufra hinchazón pero se podrá mover la zona afectada sin ningún tipo de problema. La recuperación se alarga solamente dos o tres semanas hasta poder volver a realizar deporte con normalidad.

 

Esguince de segundo grado

En este caso el ligamento sufre una rotura parcial y el dolor es mayor que con el esquince de primer grado. Se suele sufrir una inflamación mayor y la estabilidad articular disminuye. Es habitual además sufrir hematomas visibles en la parte afectada. Es una lesión que requiere un reposo de entre tres y seis semanas.

 

Esguince de tercer grado

Se produce cuando el ligamento se rompe por completo. El dolor en esto tipo de lesión es muy agudo y la articulación sufre una impotencia funcional. El proceso de recuperación es mucho más lento y en ocasiones se requiere de una intervención quirúrgica. En estos casos, mínimo existen ocho semanas de reposo para que los ligamentos cicatricen correctamente.

 

¿Has sufrido un esguince y quieres recuperarte?

En la clínica de fisioterapia Anxopol contamos con los conocimientos y la aparatología necesaria para tratar cualquier tipo de esguince. Nuestros profesionales realizarán una exploración de la lesión para poder aproximar un diagnóstico y ofrecer un tratamiento adaptado a las necesidades de cada paciente.

Buscamos la rápida recuperación de todos nuestros pacientes y les ayudaremos con la rehabilitación en el caso de que sea necesaria. Nuestro objetivo principal es que las personas que nos visitan en nuestra clínica de fisioterapia en Ferrol disfruten de una recuperación rápida y con unos resultados perfectos sin ningún tipo de secuela.

Noticias relacionadas

¿Pasas mucho tiempo de pie en el trabajo? ¡Te damos algunos consejos!

¿Pasas mucho tiempo de pie en el trabajo? ¡Te damos algunos consejos!

18/10/2022 Noticias
Si trabajas muchas horas de pie, entonces necesitas tener en tu agenda el número de teléfono de un fisioterapeuta que te ayude. Y es que esta situación conlleva un desgaste físico considerable, pero con unos buenos consejos y la atención de un profesional, pasar mucho tiempo de pie en el trabajo
Comienza el año desestresándote con una sesión de fisioterapia

Comienza el año desestresándote con una sesión de fisioterapia

24/01/2022 Noticias
Empieza un año nuevo y atrás quedan los problemas del 2021. En general ha sido duro para todos, la pandemia sigue imponiéndose en nuestras vidas y parece que la normalidad no quiere volver. El estrés se ha apoderado de la gran mayoría de nosotros y no solo lo pagamos mentalmente, pues nuestro
¿Cuánto tiempo suelen durar las sesiones de un fisioterapeuta?

¿Cuánto tiempo suelen durar las sesiones de un fisioterapeuta?

13/01/2022 Noticias
En la clínica Anxopol Fisioterapia prestamos una amplia variedad de servicios de fisioterapia en salas privadas y totalmente equipadas. Nuestras sesiones de fisioterapia suelen durar entre 45 y 60 minutos. Puede que la primera sesión en nuestro centro en Ferrol siempre sea un poco más larga que
Diferencias entre la osteopatía y la fisioterapia

Diferencias entre la osteopatía y la fisioterapia

21/05/2021 Noticias
Una de las cuestiones que suscitan más dudas a muchos de nuestros pacientes es discernir la diferencia entre la fisioterapia y la osteopatía. Hoy en día muchos fisioterapeutas tienen ya formación en ambos campos para poder ofrecer unos completos tratamientos a sus pacientes según la situación lo

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.