¿Qué es la osteopatía estructural?

Publicado: 07 de mayo de 2019, 13:09
  1. Noticias
¿Qué es la osteopatía estructural?

La osteopatía es una especialidad de la fisioterapia que propone un enfoque global de la salud, la enfermedad y el tratamiento de las patologías del aparato locomotor. Es decir, la osteopatía considera el cuerpo humano como un todo.

En Anxopol partimos de la premisa de que nuestro cuerpo está compuesto por zonas que se mueven y zonas que no se mueven (hiper/hipomovilidades). Estas últimas no suelen presentar síntomas, así que el problema suele estar en las partes con hipomovilidad y, por tanto, son las que se deben tratar.

Dentro de la rama de la osteopatía se encuentra la osteopatía estructural, la cual entiende al cuerpo como un todo y se basa en los siguientes cuatro pilares básicos:

Unidad del cuerpo

El cuerpo humano es un todo, por lo que no es posible resolver un problema de manera localizada, sino que hay que atender a la globalidad. Cualquier disfunción repercute en todo el cuerpo, además de que suele ser la consecuencia de un problema situado en otra parte.

Por lo tanto, la clave de la osteopatía estructural es observar y analizar todo el cuerpo para tratarlo como una unidad y resolver el problema de raíz.

La estructura gobierna la función

La funcionalidad normal del cuerpo y su movilidad dependen de que el osteópata estructural realice un diagnóstico global del cuerpo de la persona.

Autorregulación del cuerpo

Gracias a esa mirada global del cuerpo por parte del osteópata, y a su intervención, el cuerpo vuelve a su normalidad general y permite poner en marcha el sistema de defensas.

La ley de la arteria

La osteopatía estructural parte de la premisa de que cualquier desarreglo orgánico o visceral proviene de una irrigación sanguínea irregular. Por lo tanto, tratar los órganos del cuerpo es fundamental para restaurar su función y devolverle al cuerpo su funcionalidad normal.

El trabajo del osteópata estructural va más allá de tratar la parte dolorida y pasa a usar técnicas como thrusts (los habituales crujidos), estiramientos faciales y musculares, aporte de energía muscular, bombeo para las cápsulas articulares y los ligamentos, etc.

La osteopatía estructural es muy eficaz para tratar las disfunciones musculoesqueléticas, por lo que resulta muy útil para tratar contracturas musculares, vértigos y mareos, ciatalgias, lumbalgias, cefaleas, etc.

En Anxpol somos fisioterapeutas especialistas en el tratamiento de cualquier dolencia. Si necesitas un masaje descontracturante, o si quieres resolver cualquier tipo de problema muscular, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estarás en las mejores manos.

Noticias relacionadas

¿Pasas mucho tiempo de pie en el trabajo? ¡Te damos algunos consejos!

¿Pasas mucho tiempo de pie en el trabajo? ¡Te damos algunos consejos!

18/10/2022 Noticias
Si trabajas muchas horas de pie, entonces necesitas tener en tu agenda el número de teléfono de un fisioterapeuta que te ayude. Y es que esta situación conlleva un desgaste físico considerable, pero con unos buenos consejos y la atención de un profesional, pasar mucho tiempo de pie en el trabajo
Comienza el año desestresándote con una sesión de fisioterapia

Comienza el año desestresándote con una sesión de fisioterapia

24/01/2022 Noticias
Empieza un año nuevo y atrás quedan los problemas del 2021. En general ha sido duro para todos, la pandemia sigue imponiéndose en nuestras vidas y parece que la normalidad no quiere volver. El estrés se ha apoderado de la gran mayoría de nosotros y no solo lo pagamos mentalmente, pues nuestro
¿Cuánto tiempo suelen durar las sesiones de un fisioterapeuta?

¿Cuánto tiempo suelen durar las sesiones de un fisioterapeuta?

13/01/2022 Noticias
En la clínica Anxopol Fisioterapia prestamos una amplia variedad de servicios de fisioterapia en salas privadas y totalmente equipadas. Nuestras sesiones de fisioterapia suelen durar entre 45 y 60 minutos. Puede que la primera sesión en nuestro centro en Ferrol siempre sea un poco más larga que
Diferencias entre la osteopatía y la fisioterapia

Diferencias entre la osteopatía y la fisioterapia

21/05/2021 Noticias
Una de las cuestiones que suscitan más dudas a muchos de nuestros pacientes es discernir la diferencia entre la fisioterapia y la osteopatía. Hoy en día muchos fisioterapeutas tienen ya formación en ambos campos para poder ofrecer unos completos tratamientos a sus pacientes según la situación lo

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.