¿Qué es la Electrólisis Percutánea Intratisular? Descúbrelo con Anxopol Fisioterapia

Publicado: 18 de noviembre de 2020, 09:48
  1. Noticias
¿Qué es la Electrólisis Percutánea Intratisular? Descúbrelo con Anxopol Fisioterapia

Desde Anxopol Fisioterapia queremos que conozcas una de las metodologías que utilizamos, y que proporciona muy buenos resultados, para la recuperación de lesiones de los tejidos blandos: la Electrólisis Percutánea Intratisular, también conocida como EPI.

En nuestra clínica de fisioterapia en Ferrol, somos especialistas en utilizar este tipo de tratamiento para mejorar algunas de las dolencias que padecen nuestros pacientes. En este artículo te contamos qué es y qué beneficios tiene la Electrólisis Percutánea Intratisular.

¿Qué es la Electrólisis Percutánea Intratisular?

La Electrólisis Percutánea Intratisular es una terapia que consiste en la aplicación de una corriente galvánica en la zona afectada utilizando una aguja de acupuntura que ayuda a producir la inflamación adecuada en el tejido blando dañado para que este se regenere y recupere adecuadamente.

La EPI puede aplicarse todas las veces necesarias en la lesión sin riesgo de efectos contraproducentes para el paciente. Además, al ser un tratamiento que se aplica en una zona específica y ser poco invasivo, la persona que se someta a él no tendrá inconvenientes para realizar sus actividades diarias con normalidad.

Su efectividad ronda el 80%, lo que la convierte en una técnica muy fiable y con muy buenos resultados en el tratamiento de algunas lesiones de carácter muscular.

¿En qué tipo de lesiones se utiliza?

En Anxopol Fisioterapia recomendamos su uso en lesiones como tendinitis, roturas tendinosas, fascitis, contracturas, roturas de fibras, puntos de gatillo miofasciales, esguinces… Estas son solo algunas, si crees que puedes necesitar una terapia de este tipo, acude a nuestra clínica de fisioterapia en Ferrol. Nuestros fisioterapeutas harán un diagnóstico y un estudio de tu lesión, encontrando siempre la mejor solución para ti.

Procedimiento para realizar una EPI

En Anxopol Fisioterapia contamos con fisioterapeutas altamente cualificados que realizan el procedimiento de una forma indolora y sencilla:

  1. Se adormece la zona en el que se encuentra la lesión.
  2. Se realiza una ecografía para localizar el punto exacto en el que se ha de hacer la punción.
  3. Una vez localizado este punto, se inserta la aguja que aplicará una corriente galvánica a la zona afectada.
  4. Por último, se utiliza un láser en la zona para finalizar así el tratamiento.

Aunque sus efectos pueden notarse desde la primera sesión, el tratamiento suele necesitar alrededor de unas 4 sesiones para ser totalmente efectivo, pero depende de cada caso.

Visita nuestra clínica de fisioterapia en Ferrol, haremos un diagnóstico y comenzaremos un tratamiento.

Beneficios de la Electrólisis Percutánea Intratisular

Entre los beneficios de esta terapia, destaca su alta efectividad, pero tiene otros muchos que queremos compartir contigo:

  • Es un tratamiento local que permite actuar directamente sobre el tejido afectado.
  • Reparar el daño favoreciendo la regeneración de los tejidos de una forma adecuada.
  • Se pueden percibir sus efectos en poco tiempo.
  • No suele traer consigo ningún tipo de recaída.

Clínica de fisioterapia en Ferrol

Nuestros fisioterapeutas te esperan en Anxopol Fisioterapia para ayudarte a mejorar tus dolencias o lesiones musculares. Somos especialistas en masoterapia, osteopatía, fisioterapia deportiva, reumatológica y neurológica.

Pide ya tu cita en nuestra clínica de fisioterapia en Ferrol.

Noticias relacionadas

¿Pasas mucho tiempo de pie en el trabajo? ¡Te damos algunos consejos!

¿Pasas mucho tiempo de pie en el trabajo? ¡Te damos algunos consejos!

18/10/2022 Noticias
Si trabajas muchas horas de pie, entonces necesitas tener en tu agenda el número de teléfono de un fisioterapeuta que te ayude. Y es que esta situación conlleva un desgaste físico considerable, pero con unos buenos consejos y la atención de un profesional, pasar mucho tiempo de pie en el trabajo
Comienza el año desestresándote con una sesión de fisioterapia

Comienza el año desestresándote con una sesión de fisioterapia

24/01/2022 Noticias
Empieza un año nuevo y atrás quedan los problemas del 2021. En general ha sido duro para todos, la pandemia sigue imponiéndose en nuestras vidas y parece que la normalidad no quiere volver. El estrés se ha apoderado de la gran mayoría de nosotros y no solo lo pagamos mentalmente, pues nuestro
¿Cuánto tiempo suelen durar las sesiones de un fisioterapeuta?

¿Cuánto tiempo suelen durar las sesiones de un fisioterapeuta?

13/01/2022 Noticias
En la clínica Anxopol Fisioterapia prestamos una amplia variedad de servicios de fisioterapia en salas privadas y totalmente equipadas. Nuestras sesiones de fisioterapia suelen durar entre 45 y 60 minutos. Puede que la primera sesión en nuestro centro en Ferrol siempre sea un poco más larga que
Diferencias entre la osteopatía y la fisioterapia

Diferencias entre la osteopatía y la fisioterapia

21/05/2021 Noticias
Una de las cuestiones que suscitan más dudas a muchos de nuestros pacientes es discernir la diferencia entre la fisioterapia y la osteopatía. Hoy en día muchos fisioterapeutas tienen ya formación en ambos campos para poder ofrecer unos completos tratamientos a sus pacientes según la situación lo

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.